Este 2015 se aprobaron nuevas reformas en telecomunicaciones que buscan mejorar la economía de los mexicanos, concretamente dejaran de cobrarse largas distancias al hablar a cualquier destino en el territorio nacional, así mismo los celulares 045 pasaran a costar lo mismo que los 044, en otras palabras, todos deberíamos ver una reducción en nuestros recibos este inicio de año.
Pero la realidad ha sido muy distinta, principalmente porque ahora mismo la mayoría de la población tiene planes tarifarios contratados que desde el año pasado le incluían minutos larga distancia nacional, llamadas a celular e internet, de tal modo que la reducción en los recibos quedo en sueño guajiro, que conste que no es culpa del gobierno, sino de los proveedores de servicios que sus planes costaran lo mismo pero ofrecieron servicios adicionales o en algunos casos cambiando radicalmente los planes en algunos casos en prejuicio del usuario.
En el caso de Telmex por ejemplo en su paquete base “Pa que te conectes” con costo de $389.00 impuestos incluidos el 2014 ofrecía.
Llamadas locales: 100 llamadas
Llamadas Larga Distancia Nacional: 100 minutos
Llamadas a Celular 044: 100 minutos
Internet incluido en el servicio.
Este 2015 en lugar de bajar el costo del servicio pasó a tener más minutos.
Llamadas locales: 100 llamadas
Llamadas Larga Distancia Nacional: Sin limite
Llamadas Larga Distancia Internacional y Mundial: Sin límite
Llamadas a Celular 044: 200 minutos
Internet incluido en el servicio.
Clarovideo Gratis por un año.
En general aunque no perjudica si deja de beneficiar a algunos usuarios que incluso el año anterior no llegaban a consumir el total de sus minutos o llamadas.
Este patrón se repite en todos los proveedores de líneas fijas, Axtel, Yoo, etc… Donde el usuario aunque no logro una reducción en su recibo si gano en servicios.
Telefonia Celular
Desgraciadamente en los planes de líneas móviles es donde el usuario pasó a perder en servicios digitales y por consecuencia a pagar más por lo mismo que el año anterior.
Tomemos de ejemplo a movistar en sus planes empresariales del 2013
Renta Mensual: $399.00
Plan Control Select Ilimitado 400
Minutos universales (Locales y celulares de otras compañías): 400 minutos
Comunidad Movistar (Celulares y locales movistar): Ilimitado
Datos (Internet) : 5GB + PUJ
SMS Universales (Otras Compañías): 40
SMS Comunidad Movistar: Ilimitados
LDN: Sin costo en los minutos dentro del plan, es decir, se cobran solo en los minutos excedentes, los minutos del plan se descuentan igual si es llamada local o larga distancia, o celular.
Respecto al intesten PUJ significa que en cuanto te acabes tus 5GB tu internet sigue conectado, eso sí, a menor velocidad, es decir pasas de algo equivalente a un ADSL de 256Kbps a un modem de 56Kbps, cosa bastante útil para WhatsApp por ejemplo.
Puedes ver el resto de los planes aqui.
Pero vemos sus planes del 2015 donde ganamos en llamadas, pero perdemos en datos y mucho.
Plan Vas a Volar 1
Renta Mensual: $449.00
Minutos Universales: Ilimitados
SMS Universales: Ilimitados
Datos: 2GB
Adicional: Spotify Premium Gratis
Plus: Esto es sin equipo, si quieres contratar un plan con equipo tus datos se dividen al 50%, adicional a esto, el ejecutivo de ventas no supo aclarar si el spotify descontaba de los 2GB de datos o era independiente.
Planes Sin equipo, Planes CON Equipo.
Aquí desaparece comunidad movistar, todo pasa a ser ilimitado, sea a otros movistar, a celulares de otras compañías a cualquier parte del país, literalmente todo México pasa a ser territorio movistar, ganamos en voz pero perdemos en datos y mucho, 2GB para la cantidad de información que puede fluir por la red en 30 días en la pantalla de un celular es bastante poco, en la actualidad el uso de celular para voz paso a tener una reducción significativa pasando a ser un centro de conexión con internet, por medio de redes sociales y WhatsApp, incluso en los ambientes laborales/negocios, incluso recibir correo en nuestros Smartphone pasara a ser algo costoso con estos planes.
Estos fueron solo dos ejemplos, pero el fenómeno se repite y quien más pierde son los usuarios de móviles para quienes los datos o acceso a internet pasan a ser casi un artículo de lujo, contrasta por otro lado con la cantidad de cosas “gratis” que ofrecen a los usuarios de prepago, redes sociales gratis por X días en recargas mayores a X cantidad por ejemplo.
Desconozco si exista algún modo de que el recibo telefónico baje de los $300.00 incluyendo internet y una cantidad decente de llamadas y minutos, cosa necesaria para gastar menos, tanto en móvil como alámbrico pero mientras esto no se logre aunque tengamos más por menos, será imposible decir que “ahora es más barato”.
Conclusión: En líneas fijas, seguimos casi igual en costo, pero ganamos en servicio, en líneas móviles ganamos en llamadas, pero perdemos en servicios de datos.
Por favor contáctame, necesito soporte de SAI.
Saludos.
Hola, por ahora no estoy dando soporte telefonico, cualquier duda que tengas no dudes ponerla en los comentarios.